¿Cómo elegir el mejor software de Nómina?
Elegir el software de Nómina más indicado para tu empresa puede ser un proceso sencillo y rápido si tienes en cuenta los siguientes 2 consejos que hemos preparado para ti:
1. Para tener una automatización del proceso de nómina es importante que el software tenga las siguientes funcionalidades y beneficios:
En la nube, accesibilidad 24/7 |
Facilidad de uso: Interfaz de usuario intuitiva y procesos simplificados |
Con actualizaciones legales y tecnológicas |
Soporte y formación de funcionalidad del software |
Portal para solicitudes de colaboradores |
Autogestión de colaboradores para descargar certificados y comprobantes de pago |
Gestión integral de novedades, ausentismos y beneficios. |
Carga masiva de datos y novedades |
Cálculo automatizado de devengos y descuentos |
Control y pago de prestaciones sociales |
Control y pago de la seguridad social (PILA) |
Gestión contable de la nómina |
Reportes para Nómina Electrónica DIAN |
Reportes para Información Exógena DIAN |
2. Como todo producto o servicio, existen diferencias en las funcionalidades de acuerdo con la versión del software de Nómina, escoge la versión que más se adapte a tus necesidades a continuación, te relacionamos algunos ejemplos con nuestras dos versiones de HR Suite:
Smart (Básica) | Premium (Completa) | |
Funcionalidad estándar | X | |
Flexibilidad de parametrización | X | |
Empresas de más de 500 empleados | X | |
Compensación flexible | X | |
Remuneración variable (por unidad de tiempo o a destajo) | X | |
Pagos con gross up (netos garantizados) | X | |
Préstamos en nómina con cobro de interés simple | X | |
Préstamos en nómina con cobro de interés compuesto | X | |
Planilla N para correcciones en la seguridad social | X | |
Empresas con un sindicato | X | |
Empresas con múltiples sindicatos | X |