• Bienvenido a Vic-Sar
+57 3017219648
+57 601-6617794
comercial@vic-sar.com
atencionalcliente@vic-sar.com

📘 Reforma Pensional 2025: Impacto en la Nómina y la PILA.

La reforma pensional en Colombia, estructurada bajo un modelo de Sistema de Protección Social Integral por Pilares, transforma profundamente la forma en que empleadores, trabajadores y contratistas interactúan con el sistema pensional y la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Esta reforma entra en vigor el 1 de agosto de 2025.


🧱 1. Estructura del Nuevo Sistema Pensional

🔹 Pilar Solidario

  • Para personas sin capacidad de cotización.
  • Financiado por el Estado.
  • Otorga una renta básica solidaria.

🔹 Pilar Semicontributivo

  • Para quienes cotizaron parcialmente.
  • Complementa ingresos con recursos públicos.

🔹 Pilar Contributivo

  • Obligatorio para trabajadores dependientes e independientes.
  • Aplica a partir de 1 SMMLV de ingreso mensual.
  • Se divide en dos componentes:
    • Colpensiones: recibe aportes hasta 2.3 SMMLV.
    • ACCAI (Administradoras de Componentes de Ahorro Individual): recibe el excedente.

🔹 Pilar Voluntario

  • Ahorro adicional en fondos privados o mecanismos complementarios.

🧾 2. Cambios en la PILA (Resolución 467 de 2025)

🔸 Nuevos conceptos y campos

  • Se incorporan variables como:
    • ACCAI: para registrar aportes al componente de ahorro individual.
    • Régimen de transición: para quienes cumplen requisitos de semanas y edad.

🔸 Distribución automática de aportes

  • La PILA ahora calcula y distribuye automáticamente los aportes entre Colpensiones y ACCAI según:
    • Ingreso Base de Cotización (IBC).
    • Semanas cotizadas.
    • Tipo de afiliación.

Ejemplo:
Un trabajador con salario de 4 SMMLV y 800 semanas cotizadas:

  • 2.3 SMMLV → Colpensiones.
  • 1.7 SMMLV → ACCAI.

🔸 Nuevos tipos de aportantes y cotizantes

  • Tipo 15 – Contratante: permite que el empleador pague aportes por contratistas si estos lo autorizan.
  • Planilla tipo Y: para contratistas gestionados por empresas.

🔸 Novedades y validaciones

  • Nuevos códigos como:
    • TDP: Transición de Pilar.
    • TAP: Aporte parcial.
    • IRL: Incapacidad por Riesgo Laboral.
  • Validación cruzada con bases como RUAF y base de cotizantes múltiples.

💼 3. Impacto en la Nómina Empresarial

🔹 Ajustes en sistemas de nómina

  • Aunque los operadores de información hacen los cálculos, las empresas deben:
    • Reportar correctamente novedades.
    • Mantener actualizada la información del personal.
    • Incluir nuevos tipos de aportantes y cotizantes.

🔹 Cálculo del IBC para pensión

  • Se suman todos los ingresos mensuales de contratos vigentes.
  • Si el total supera 2.3 SMMLV y no cumple requisitos de transición, se distribuye entre Colpensiones y ACCAI.

Ejemplo:
Un contratista con ingresos de 3 SMMLV y 600 semanas cotizadas:

  • No aplica régimen de transición.
  • Aportes se dividen automáticamente.

🔹 Riesgos laborales e incapacidades

  • Se ajusta el reporte de incapacidades por riesgo laboral (IRL).
  • Algunos tipos de cotizantes ya no deben aportar a riesgos laborales al reportar IRL.

📊 4. Recomendaciones para Empresas

  1. Capacitar al equipo de nómina y talento humano sobre los nuevos conceptos.
  2. Actualizar los sistemas de información para incluir nuevos tipos de aportantes y novedades.
  3. Verificar la correcta clasificación de trabajadores según su nivel de ingreso y semanas cotizadas.
  4. Establecer comunicación con operadores de PILA para validar que los cálculos automáticos se estén aplicando correctamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×